Cuando estaba en la universidad tenía el proyecto de College Works, a veces quería hacer otros proyectos pero el tiempo no me alcanzaba, a veces tenía algunas ideas cool pero no calzaban en los EP, otras veces solo hacía trabajos de universidad que no daban para ser incluidos en College Works. Aun así encuentro valor en algunos de estos descartes, puede que tengan una idea interesante para desarrollar a futuro, o puede que sean cómicamente raras, o simplemente las canciones tienen el deseo de ser escuchadas, y este es el espacio para cada una de ellas.
Clavos de ataúd nació de un proyecto que tenía en mente, era la semana antes de semana
santa y había sacado Sometimes When, quería hacer algo similar, siempre me gustaron las
historia en la música (como la música llanera de mi país). La idea era hacer 4 canciones
con historias macabras o dicho de otra manera ‘Historias de terror para semana santa’,
al final solo hice esta canción y una historia ya que no me alcanzó el tiempo.
El cuento trata de una persona que asesinó a alguien y la víctima obtiene su venganza
poseyendo una mandrágora.
El titulo viene de coffin nails, la instrumental de Rapp Snitch Knishes de MF DOOM.
Esta es una versión temprana de Entre burbujas de Canciones Feas, me gusta la melodía vocal que hay acá pero igualmente el vals me convenció muchísimo más.
16 brujas fue originalmente concebida para CW2, de hecho fue la primera canción escrita y producida para este EP. Al final no me convenció tanto, la instrumental es tan pésima que es graciosa y la letra era bien estupida y edgy, trataba sobre asesinar diferentes cosas para revivir a una persona, entre ellas 16 brujas ya que me picaba la cola las niñas tiktokeras que eran brujas.
Originalmente escrita para Canciones Feas, esta canción trata sobre la vez que me encontré a mi ex, y pues ya eso es, siendo unx arrastradx por la perra vida, realmente me gusta la melodía y la armonía, la letra es mala.
La canción más prometida que nunca he completado(perdoname Kevin). Esta demo data de la época antes de CW3, aunque la letra la escribí aproximadamente un año antes en un post de Twitter. La melodía principal es una interpolación de 100 de Dean Blunt y en general la instrumentación también.
Este cover lo grabé en octubre del 2022, era una tarea de solfeo y
demo de CW2 (me dio miedo publicarla por temas de derechos).
Esta fue una de las primeras veces que grabé con guitarra eléctrica, el cover
me gusto tanto porque usé la palanca de tremolo en el coro y le hice una
versión completa, cuando la desempolve en 2024 grabé la voz muy rápidamente
(quedó igual de mal). Me gustaría rehacer este cover.
La primera versión de Ansiorritmia, quería que fuera hacer mi propia versión de The Law, en esta versión cante más grave imitando a John Maus y a su vez quería hacer armonías agudas pero como no sabía cantar al final las deseche. La línea de bajo es una de mis favoritas que he compuesto.
Esta fue una tarea de formas y géneros musicales, el profesor nos estaba enseñando de Jazz y Blues. La hice a mediados de 2023 con loops del Cakewalk, cuerdas del vst de la BBC y la guitarra es el sampler LABS de Spitfire audio, es bastante curiosa.
La primer iteracion de Spes, esta demo la grabé con una consola analoga y me sorprende lo limpio que esta el sonido la verdad, btw me demore 3 horas tratando de grabar bien el riff de guitarra.
Meds la hice un dia que estaba muy deprimido, estaba medicado con Quetiapina y Escitalopram y
no las había tomado no me acuerdo por qué motivo. Me dio un bajón anímico horrible y además
había discutido con mi pareja.
Realmente la voz en esta canción es muy dulce, creo que eso es lo que me gusta de la canción.
Esta canción la hice también por esa época, antes de cumplir 19. Tenía esta idea de morir a esa edad para tener siempre 18 en la memoria de la gente, realmente horrible de mi parte. Supongo que cuando estoy triste mi voz se vuelve dulce de alguna manera.
Esta versión de chico Ocobo fue la primera versión que hice de la canción, la hice en la época entre CW1 y CW2, esta toma mucha más inspiración de 100 de Dean Blunt en cuanto al piano “soleando” y la percusión con una pandereta. Trabajo bastante curioso.
Este fue un trabajo para Formas y géneros, me gusta que suena a música de stock para video tutoriales, divertido de hacer.
La primera versión de I Don't Wanna Wake Up, prácticamente
los acordes los saque en una clase de armonía que estaban
hablando de sustituciones tritonales y dominante secundarios,
después cuando llegué a la casa empecé a trabajar en la tarea
empezando con la melodía del sintetizador y haciéndole respuestas
con la guitarra.
El bajo me gusta mucho también como lo compuse.
Some folk songs es una colección de canciones que hice por la misma época.
La primera fue una canción que escribí para una amiga muy cercana, realmente fue un día triste.
La segunda canción fue lo más probable para una materia de la universidad, quería evocar situaciones que se conectan unas con otras.
La tercera canción es una carta de odio a mi mismx, solo sentía que era lo peor del mundo.
Esta canción fue una carta para mi pareja, me sentía muy mal por haber nacido así,
sentía que dos personas estaban peleando dentro de mi y que todo hubiera sido mejor
si hubiera nacido mujer.
Selfhatred iba a ser parte de una canción más larga y experimental llamada Pop Song
para CW4, al final no pude concretar mi
visión artística y quedó volando por ahí.
Simplemente soy mejor que tu (no tu lector, otra persona). Puedo terminar mis proyectos y hacer cosas mil veces más creativas :)
No recuerdo cuando hice esta canción pero es bien rara, trata de arrancarle la cara a alguien, es bien creepy. Cuidense amores.
Aquí fue un día que me rompí haciendo trabajo de grado ya que no podía hacer la maqueta vocal para la profesora de canto que nos iba a ayudar con las canciones del proyecto (Muchas gracias maestra Francois :D).
Weirs fue un ejercicio en la clase de Creación Musical, fue un ejercicio curioso ya que no estaba acostumbradx a componer en Garageband pero al menos pude colocar un emulador de pedales en la batería. El piano estaba improvisando en una escala de Blues y ajá.
Claro usa la melodía de claro un servicio de telefonía móvil, me gustan mucho los presets de Garage y el interpolation flip que hice.
Otro ejercicio de interpolar una melodía, esta vez el ringtone de Nokia. Suena muy bajito por que lo produje en Bitwig y se me olvido masterizarlo (incluso ahorita se me olvido también).
Este remix lo hice para la misma clase, prácticamente me pusieron una canción random con un género musical
random y me toco Ratahtah de Tyler y el género musical era Electrónica (nada específico).
Así que me rete a hacer algo raro y distinto, busque subgéneros de la electrónica en el RYM y
guarde los que más me interesan y los agrupe en diferentes grupos, la primera parte quería que fuera
Artcore con HeXD, la segunda parte EBM y Witch House y la última parte full Vapour. Me gustó mucho el
resultado y saqué buena nota.
Cumbia remojada es una cumbia que hice en Garageband para la misma materia, hice el bajo cumbiero, una base sencilla y algo que soleara. Al final pude averiguar cómo colocar efectos en el master de garage y coloque un Guitar rig con modulaciones ya que quería recrear un efecto de Tape, cuando estaba molestando con un octavador mi profesor lo escucho en el tono que no era, pero le quedo gustando la sensación y al final lo deje asi.
Esta fue un ejercicio de hacer una interpolación de cualquier canción que quisiéramos y sacarla a oido, la canción que elegí fue Dsco de Sweet Trip. Me gusta el sintetizador Lead que elegí, está bien chistoson.